COCHES

Actualidad

Del McLaren F1 de Le Mans a este camioncito para África: el vehículo que nunca habrías adivinado que diseñó Gordon Murray

El camión de Gordon Murray - SoyMotor.com
El camión de Gordon Murray
2
12 Mayo 2024 - 17:00

¿Gordon Murray? Seguro que el nombre os suena. No sólo ha sido uno de los mejores ingenieros de Fórmula 1, maestro de Adrian Newey, sino también el diseñador del que muchos consideran el mejor GT de la historia, el McLaren F1 de 1993, que llegó a ganar las 24 Horas de Le Mans de 1995 dando a McLaren la triple corona –Monaco, Le Mans e Indiana´polis–, y que hoy nos asombra con sus deportivos GMA T.50 y GMA T.33.

Pero nunca imaginarías que también ha sido el creador del camión ligero y eléctrico OX. No es un superdeportivo, no tiene prestaciones alucinantes ni líneas emocionantes.

Se trata de todo lo contrario. Es un pequeño camión pensado exclusivamente para África, que tiene unas connotaciones interesantes. Es duro para enfrentarse al terreno, es sencillo y barato, porque así se necesitan allí, al menos en las zonas rurales. Pero sobre todo es fácil de montar.

Porque el OX se monta ‘in situ’. En un solo contenedor de los de transporte en barcos caben hasta seis 'kits' para montar estos camiones. Así, el comprador se ahorra una buena suma de dinero entre transporte y montaje. Lo de ‘móntelo usted mismo’ no es una idea exclusiva de Ikea, porque desde los años 50 ha sido explotada durante por fabricantes artesanales de pequeños deportivos británicos y americanos.

Una vez montado –nos encantaría ver las instrucciones– lo encontrarán feo, pero sin embargo es una gran obra de ingeniería, Las formas son sencillas, rectas, porque es más barato de fabricar, transportar y ensamblar; y también de mantener y reparar. Incluso muchas piezas son estándar, disponibles en el mercado para otros modelos, facilitando los recambios.

Es un aspecto diferente a la ingeniería, en el que la practicidad y la economía priman sobre cualquier otro concepto. Y cuando digo esto siempre recuerdo a Soichiro Honda cuando traspasaba a sus ingenieros de motos de competición al departamento de motos de serie: “Y ahora, lo que han aprendido deben hacerlo barato y apto ara ser fabricado en serie”.

El proyecto OX data de hace unos años, pero ha dado un giro: en lugar del motor diésel inicial ahora es eléctrico.

OX Delivery ofrece no solo la compra, sino un servicio tipo Uber, de carga compartida, de forma que a los pequeños agricultores locales puede costarles lo mismo transportar su carga en un OX que llevar su carga en bicicleta, pero hacerlo de una sola vez y de forma más rápida.

La operación piloto se lleva a cargo en Ruanda y está dando notables frutos. Hay que tener en cuenta que en muchos de estos países la flota de camiones –al menos fuera de los grandes núcleos– es obsoleta, en ocasiones camiones comprados ‘a fin de vida’ en Europa. En Ruanda es un país de 13 millones de habitantes, pero apenas un parque de 15.000 camiones, buena parte de ellos obsoletos. Y esta oferta parece hecha a media para este país y debería extenderse a otros países africanos, aunque nos imaginamos que un vehículo así, tipo 'camper', también triunfaría en Europa.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
12 Mayo 2024 - 22:16
Comment
para mí, Murray es el mejor, ya que trabajaba de la mano con el piloto, en la propia pista, incluso levantando los autos con el gato hidráulico él mismo. Gordon Murray y Nelson Piquet hicieron una dupla maravillosa, una de las mejores ingeniero- piloto que existió.
12 Mayo 2024 - 22:12
Comment

@#. 1

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

44
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

64
31 Mayo 2024 - 13:35