F1

GP EMILIA ROMANA

Informe Estratégico Previo GP Emilia Romaña F1 2024: Conservar lo conseguido

La carrera irá de defender lo logrado a una vuelta
Nulas alternativas, sólo un camino posible
imola-red-bull-soymotor.jpg
0
16 Mayo 2024 - 19:08

El dicho de “la carrera empieza el sábado” tendrá su explicación en lo que nos podemos encontrar en Imola, ya que sus características harán que la carrera tenga mucha menos relevancia y dependa más de lo sucedido a una vuelta con la clasificación. Circuito corto, virado, con pocos puntos de adelantamientos más allá de la larga recta de meta, que además gira y permite defensa, hace que todo se oriente a sacar el máximo a una vuelta, porque la carrera será una pura cuestión de defensa.

ASÍ ES LA CARRERA
La carrera de Japón está marcada por una serie de características especiales que le hacen único y diferente, y sobre la que será muy importante tener una idea clara de lo que se debe esperar para superar todos los desafíos que presente.El ritmo que tuvo la pasada temporada fue el siguiente

a

Así fue el desarrollo de la carrera

a

Desde ellas las principales claves que podemos encontrarnos serán

  • Los tres tramos cuentan: no hay una zona más importante que otra, las tres zonas van a ser igual de importantes para hacer el tiempo, así que es importante contar con un coche que sea lo más completo posible y que gire tan bien como tracciona
  • Carrera muy rápida: la prueba estará basada en un target de 1:22, lo que supondrá una pérdida de unos 6seg/v con la clasificación, muy repartidos en los tres tramos de la vuelta. La manera de gestionar el coche y sacar el máximo rendimiento en cada zona será la que marque las principales diferencias
  • Complicado adelantar en carrera: hay una zona de DRS, que es muy potente, tanto por su extensión, de casi mil metros, como por el lugar donde comenzará a activarse, lo que va a producir una diferencia de seis décimas. Pero más allá de este punto va a ser muy complicado poder superar al coche de delante
  • La preparación del DRS será esencial: como solo hay una zona posible de adelantamiento, todo va a depender mucho de lo que suceda entre la curva 14-15 y la secuencia de la curva 17-18 para poder atacar bien este tramo con velocidad


LA GESTIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Pirelli ha traído a Imola los neumáticos C3, C4 y C5, un paso más blando que la anterior visita en 2022. Esta elección se debe a que en la temporada 2022 los neumáticos se mostraron demasiado duraderos, el medio fue el central de la carrera y el duro apenas se utilizó. Nos encontramos en un circuito con diferentes tipos de curvas, de baja, de media y alta velocidad, siendo las de alta las que más dañan a las gomas, pero eligiendo una opción demasiado dura se perdería agarre en las zona de tracción que son las más abundantes en Imola.

a

Y tomando como referencia los deltas de neumático en fase de carrera nos encontramos con esta situación

a

El neumático duro es la opción principal para la carrera, ya que tiene una conservación muy importante del grip y puede extender su vida hasta las casi 50 vueltas sin llegar a perder prestaciones hasta la vuelta 17. El medio será la mejor opción para la salida, pues será el mejor neumático hasta la vuelta 12 de carrera, ya que se espera que el blando pierda demasiado rendimiento de una manera muy súbita.


ESTRATEGIAS – LAS VÍAS DE CARRERA
Este ha sido el histórico de SC y lluvia en las últimas ediciones

a

Se han celebrado tres carreras en este circuito desde su incorporación a la Fórmula 1 en la temporada 2020, cuatro si contamos la carrera Sprint de 2022, y en todas ha contado con la presencia del coche de seguridad. Lo más habitual es que salga en las dos primeras vueltas, por los enganchones que se pueden producir en el paso por la zona de la curva 2 a la 4, todo un embudo. Pero también puede salir más adelante, bien en la zona central como en 2021 o al final de carrera como en 2020, por lo que el riesgo seguirá presente durante toda la carrera. La lluvia también ha estado presente en las dos últimas ediciones durante el comienzo de la prueba, ambas celebradas en el mes de Abril-Mayo.
Estas son las estrategias favoritas para la carrera

a

a

Con todo ello estas son las principales notas estratégicas de la carrera

  • Parada única obligatoria: tener una parada en boxes cifrada en 30seg, al contar con una de las calles de boxes más largas de todo el año, y una baja degradación hace que no haya más camino que una parada. Todo lo que no sea esto implicará perder tiempo durante la carrera
  • Neumáticos muy duraderos: se espera que el medio pueda llegar hasta la vuelta 23 y que el duro exceda sin problemas las 48v, lo que nos asegura un escenario de una parada. Sólo estará la duda del blando, pero no parece demasiado lógico saber su rendimiento en carrera. Su papel se limitará a la clasificación, y a poder sacar el máximo de grip posible.
  • Vía directa: con la duda del comportamiento del blando queda claro que la carrera se iniciará con el medio, y desde la vuelta 20 a la 23 se pasará a colocar neumático duro para llegar al final

Estas son las principales claves que va a tener el trazado de Imola para este fin de semana y esta carrera. Una prueba de defensa, de mantener lo ganado a una vuelta y de intentar ganar lo que se pueda en los pequeños momentos que se permita. Estrategia será clave, marcar los momentos mucho más.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

64
31 Mayo 2024 - 13:35