COMPETICIÓN

FÓRMULA E

¿Tiene la FIA en cuenta las consecuencias a la hora de sancionar? Da Costa está seguro de que sí

El portugués, muy crítico con los comisarios tras su incidente con Rowland durante el ePrix de Tokio
Por mucho que lo nieguen, Da Costa asegura que la consecuencia de cada maniobra influye en la FIA
Antonio Félix Da Costa en Tokio
Antonio Félix Da Costa en Tokio
1
01 Abr 2024 - 09:41

Antonio Félix Da Costa ha cargado contra la FIA tras el ePrix de Tokio. El portugués, quien perdió el podio de la última carrera de Fórmula E tras un incidente con Oliver Rowland, no entiende cómo los comisarios no sancionaron al británico por arrinconarle contra el muro. Por ello, cada vez está más seguro de que las consecuencias si influyen a la hora de sancionar.

En el tramo final del ePrix de Tokio, durante una lucha entre Rowland y Da Costa por la segunda plaza, el británico arrinconó al portugués contra el muro y le hizo perder el tercer puesto ante Jake Dennis. Antonio tuvo que levantar el pie para no dañar su Porsche y eso le costó un podio.

Da Costa asegura que estaba a la par en ese momento y tiene claro que, en caso de haber golpeado el muro, la FIA sí que hubiera sancionado a Rowland. Esto lleva a la conclusión de que, aunque los comisarios siempre lo nieguen, la consecuencia de una acción influye a la hora de tomar una decisión sobre penalizar o no al piloto.

"He pilotado durante muchos años y conozco los riesgos de ir por el exterior para adelantar, pero no puedes llevar a alguien contra el muro. Si no frenaba, me iba contra el muro. Sólo necesito saber si para la FIA está bien, porque si corremos de esa forma, un día está bien y al otro no está bien", ha reconocido Da Costa en palabras que publica la revista británica Autosport.

"Estábamos a la par al 100%, mi rueda delantera estaba a la misma altura que la suya y me ha empujado completamente hacia el muro. Estoy un poco decepcionado porque la FIA siempre dice que no penaliza la consecuencia, pero sí que lo hacen porque sé que si golpeo el muro en ese momento, Oliver se lleva una sanción. Como he evitado el contacto, no se lleva sanción, casi siento que tengo que golpear el muro para que lo penalicen y eso, apesta", añade.

Tras un duro inicio de temporada, sin puntos tras tres carreras, Da Costa ha empezado a coger velocidad desde Sao Paulo. El portugués se quedó muy cerca del podio y en caso de haber adelantado a Rowland, se veía capaz de luchar por la victoria. Los circuitos nuevos están siendo su punto fuerte y será un piloto a tener en cuenta de cara a la próxima cita en Misano.

"Creo que teníamos una pequeña ventaja con la energía, el tren motriz de Porsche siempre es muy eficiente y eso es genial. Nadie me puede decir si hubiese ganado, pero lo habría intentado, no me iba a quedar quieto. Acabamos cuartos en Tokio, debería haber sido un podio. En Sao Paulo fuimos sextos, estamos empezando a coger una buena racha de cara al resto de la temporada", ha comentado Antonio para cerrar.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
02 Abr 2024 - 21:12
Comment

Totalmente DE ACUERDO. Vi la maniobra y pensé lo mismo. Como hace por evitarlo, se asume como acción normal y ale. Me recuerda al fútbol... O finges lesión o no te hacen caso. En la F1 tenemos mil ejemplos de esto. Por supuesto que se tiene en cuenta por mucho que lo nieguen, al igual que se tiene en cuenta el GRADO de la sanción mirando las clasificaciones, etc... para conseguir el efecto buscado. A veces una acción son 5 segundos, otras, siendo la misma acción, mágicamente son 10 o 20 porque a veces con 5 el piloto no pierde posiciones como la FIA quería con el sancion etc... (Ya ni entro en que por supuesto se tiene en cuenta los nombres de los pilotos afectados, filias, fobias, intereses varios, etc...)

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

64
31 Mayo 2024 - 13:35